CHARDONNAY

Con Borgoña como lugar de origen de este varietal, esta uva ha logrado conquistar prácticamente todo el mundo. Este éxito se basa en la asombrosa capacidad de adaptación al clima y al suelo. Una de las uvas más difundidas del mundo. Algunos vinos de Chardonnay son de sabores ligeros y minerales, con ricas notas de manzana. Otros son de gran cuerpo con características de caramelo, bayas de vainilla y nueces. En términos generales, el Chardonnay del Viejo Mundo tiende a ser sutil y de alta acidez, mientras que el Chardonnay del Nuevo Mundo es más jugoso con notas frutales.

En el viñedo, el Chardonnay madura con altos niveles de azúcar, resultando en vinos con altos niveles de alcohol. La uva también produce vinos con buenos niveles de extracto, es decir, concentración de sabor. Esta combinación trae cuerpo y peso. El Chardonnay de alta gama puede desarrollar sabores y sutilezas altamente realtadas durante el envejecimiento.
Los productores de Chardonnay deben medir bien sus cosechas para asegurar que las uvas no pierdan demasiada acidez a medida que maduran (una tendencia en la uva), lo que daría lugar a vinos flácidos y poco interesantes.

VITICULTURA

Chardonnay, es nativo de la región de Borgoña de Francia y es un pilar para los vinos espumosos emblemáticos de la cercana Champagne. Ambas regiones tienen suelo calcáreo y climas fríos a moderados, ideales para Chardonnay. Más allá de estas regiones de origen, la uva prospera en variados tipos de suelos y climas en todo el mundo.

El Chardonnay es una uva relativamente fácil de cultivar. Presenta brotación muy precoz, trae consigo algunos problemas ocasionados por las heladas en climas más fríos, pero también un proceso de maduración temprano, disminuyendo la posibilidad de daños por heladas de otoño y lluvia indeseada de la temporada de cosecha.

VINIFICACIÓN

No es una de las uvas más aromáticas, Chardonnay tiende a mostrar un sabor neutro que muestra manzanas verdes y minerales. Por lo tanto, los enólogos utilizan técnicas como la fermentación maloláctica, envejecimiento y agitación, además de la fermentación en barrica o envejecimiento en barrica para promover una mayor variedad de aromas y sabores.

En el Viejo Mundo, estas técnicas se utilizan con sumo cuidado, con el objetivo de otorgar notas sutiles que equilibren bien con otras características del vino. El envejecimiento en botella puede optimizar estos efectos. Algunos vinicultores del Nuevo Mundo son más firmes en su enfoque, específicamente en el objetivo de distinguir el sabor de roble tostado y el característico sabor a mantequilla por fermentación maloláctica completa. El Chardonnay presenta niveles de alcohol medios a altos además de abarcar toda la gama de acidez: baja, media y alta, dependiendo de donde se cultive y cuando fue seleccionada.

ZONAS DE PRODUCCIÓN

Más allá de Borgoña y Champagne, Chardonnay es una uva importante en los viñedos californianos y australianos. Sudáfrica, España, Chile y Argentina han incrementado su producción. La producción de Nueva Zelanda es significativa. Chardonnay también crece en Alemania (denominado Klevner) y en Austria (denominado Morillon).

Si quieres conocer un poco más
sobre los vinos catalogados como los mejores.