A continuación algunos términos enológicos empleados comúnmente en el mundo del vino para comprender mejor su uso.

ÁCIDO ACÉTICO:
El componente ácido del vinagre, en cantidades excesivas el vino se mostrará avinagrado tanto en nariz como en boca.

ACIDEZ VOLÁTIL:
Es un tipo de ácido acético presente en el vino, en cantidades excesivas el vino se califica como defectuoso.

ANHÍDRIDO SULFUROSO:
Es un gas utilizado en la producción de vino actuando como conservador, antioxidante y antiséptico. Assemblage: mezcla de diferentes lotes de vino

AZÚCAR RESIDUAL:
Azúcar que no fermenta y que permanece en el vino después del embotellado. Incluso los vinos secos tendrán un grado mínimo de azúcar residual.

¿Cuántos vinos elegir y cuántas personas podemos ser?

BARRICA:
Recipiente de madera, generalmente de roble que se utiliza para la fermentación, crianza y almacenaje del vino. Los vinos y los tamaños dependen de acuerdo a la región.

BRUT:
En los vinos espumosos se refiere a que el vino es seco Casta: llamada así también a la cepa o variedad de uva.

CHAPTALIZACIÓN:
Enriquecimiento del mosto (adición de azúcar) al jugo de uva para aumentar el alcohol potencial utilizando específicamente azúcar de remolacha o de caña de azúcar.

CHATEAU:
Productores en Burdeos que poseen una propiedad que incluye en general una casa, este término actualmente lo han adoptado varios países del resto del mundo.

CLARIFICACIÓN:
Eliminación de la materia en suspensión en un vino mediante la adición de una materia clarificante como bentonita, la cual actúa como coagulante.
Ocasionalmente se usan productos de origen animal.

CRU:
Zona o lugar específico, generalmente de alta calidad, puede ser una localidad o una viña.

CUVÉE:
Mezcla elaborada a partir de diferentes variedades de uva, regiones o vinos de diferentes añadas, es muy común escucharlo en vinos espumosos de método tradicional.

DEGÜELLO:
Eliminación de sedimentos formados en las botellas de vinos espumosos producidos por el método tradicional.

DEMI-SEC:
Vino Semiseco

DOP:
Denominación de Origen Protegida.

DOMAINE:
Propiedad

DOSAGE:
Ajuste de nivel de azúcar en los vinos espumosos mediante la adición de licor de expedición el cual contiene vino más azúcar.

EXTRA SEC:
Casi Seco Lias: Sedimento formado por las células de levaduras muertas que se acumulan en el fondo una vez terminada la fermentación.

MACERACIÓN:
Periodo de tiempo durante el cual las pieles están en contacto con el jugo o vino durante la vinificación del vino tinto.

MACERAZIONE CARBONICA:
Fermentación de los racimos enteros de uvas tintas, cuyos granos están inicialmente intactos, esta fermentación llamada intracelular da lugar a vinos con mucho color, afrutados y de poco tanino.

METODO CHARMAT:
Vino espumoso elaborado a partir de la segunda fermentación en tanque de acero inoxidable.

MÉTODO TRADICIONAL O CHAMPENOISE
Vino espumoso utilizando el método de la segunda fermentación en botella.

RESERVA:
Indicación de que un vino de calidad superior o vinos que han pasado por un periodo de envejecimiento, en los países del Nuevo Mundo tendrá como indicación el estilo propio de la bodega y el enólogo.

TERROIR:
Sentido del lugar expresado en un vino, incluye clima, uva, suelo,orientación del viñedo y prácticas enológicas

Si quieres conocer un poco más
sobre los vinos catalogados como los mejores.