ZINFANDEL

Antes de echar un buen vistazo a Zinfandel, es necesario hacer dos acotaciones importantes:

Zinfandel es una uva tinta. El ligero “rubor” del vino llamado “White Zinfandel” se produce por el contacto mínimo con la piel de la uva tinta, trayendo sólo un tinte de color. No existe uva blanca “Zinfandel”.
Zinfandel no se originó en América del Norte, pero la uva, y los distintos estilos de vino asociados con “Zin”, se han convertido en un verdadero fenómeno en California.
El Zinfandel seco es de cuerpo robusto, mostrando notas de frambuesa, pimienta y especias, con una “zarza” que recuerda a la hoja de laurel, albahaca dulce y tomillo.

VITICULTURA

Zinfandel tiende a madurar de manera desigual. Algunas bayas en la cosecha maduran en un estado cercano a la pasa. Presenta altos niveles de azúcar residual, dando lugar a altos niveles de alcohol en el vino. Se ve favorecido en áreas o laderas con buen sol. Las vides son duras y duraderas, algunas veces desatendidas durante más de un siglo. De hecho, las cepas de Zinfandel se destacaron por su capacidad para sobrevivir a su mayor desafío, la Prohibición.

VINIFICACIÓN

Extremadamente versátil, Zinfandel produce todo, desde vinos luminosos, dulces, de cuerpo robusto como “Zinfandel Blanco”, hasta los vinos fortificados, como el Port. Zinfandel es también un componente de mezcla ideal. En la mayoría de los casos (con excepción del White Zinfandel) Zinfandel adhiere perfectamente a los componentes audaces de notas provenientes del roble americano.

ZONAS DE PRODUCCIÓN

Aunque la uva Primitivo del sur de Italia es genéticamente idéntica a Zinfandel, una vez que el vino llega a la copa la similitud es tenue. Piense en Zinfandel, piense en California. Algunas áreas distintas incluyen Paso Robles, Sonoma y Sierra Foothills.